miércoles, 31 de mayo de 2006
Ayer mantuve una entrevista en una agencia muy
Me faltan dos días para el año. Lo comento a modo de cuartos, antes de la gran campanada.
lunes, 29 de mayo de 2006
ESTATUTO 2006: ahora o nunca

El nuevo Estatuto intenta responder a las nuevas realidades del siglo XXI
La propuesta de nuevo Estatuto está redactada desde el conocimiento de la realidad social, económica, laboral, cultural y política del nuevo siglo. Nos tiene que permitir impulsar la identidad de Cataluña en un mundo globalizado; garantizar nuestra competitividad a través del estímulo a las empresas, de la formación de los jóvenes y los trabajadores, de la mejora de las infraestructuras, de la incorporación de nuevas tecnologías; promover la justicia social con unas políticas sociales más potentes; proteger el medio ambiente; y ayudar a las familias y los sectores más desfavorecidos.
Fuente: Estatuto.info
+ info sobre el estatuto 2006: Estatuto de autonomía de Catalunya 2006
martes, 23 de mayo de 2006
Hoy casi mato a una anciana
miércoles, 17 de mayo de 2006
La información es poder
Bueno, a lo que iba. En este enlace: www.gencat.net/nouestatut/cat/index.htm, cualquier persona, animal o cosa que lea este blog podrá informarse sobre la nueva carta magna de mi casa. La versión castellana de la página contiene menos información, aunque sí la necesaria.
Todavía más datos en www.nouestatut.info, hecha por el PSC, con el mismo contenido en castellano y catalán, más ameno, menos institucional, con más gracia.
También doy mítines en petitcomité. Yo pongo la caja de naranjas y el auditorio el Cardú. Calculo que en una tarde-noche nos hemos merendado los 223 artículos, disposiciones adicionales, transitorias y finales incluidas. Bueno, una juerga...
miércoles, 10 de mayo de 2006
El Senado aprueba el Estatut de Catalunya
Por 128 votos a favor, 125 en contra (los senadores del PP en bloque) y 6 abstenciones, el nuevo Estatut de Catalunya ha sido aprobado en el Senado. El 18 de junio, los catalanes seremos convocados en referendum para refrendarlo o rechazarlo. Yo votaré “si”. Sería difícil otra elección, después de todo lo que este estatuto significa para mí. El nuevo texto nos proporciona a los catalanes herramientas suficientes ––sociales, económicas, tecnológicas, culturales y políticas–– para crecer, a la vez que favorece que otros territorios de España avancen con nosotros. Los derechos de las personas, la defensa y promoción de las mujeres, más y mejores competencias en medio ambiente y en educación son los aspectos del nuevo reglamento que más me interesan. Cualquiera de los ejes que acabo de enumerar son de difícil consecución sin un nuevo sistema de financiación más racional, más responsable y más participativo con el resto de España. Esto ha escocido mucho, aunque afortunadamente ya va pasando; otras autonomías se proponen unirse a la fórmula catalana, Andalucía entre ellas.
Respecto a todo el griterío fomentado por algunos, y no sólo del PP, sobre que este estatuto fomenta la secesión de España, que me perdonen todos los que opinan diferente, pero soy incapaz de ver el cisma por más que lo intente. Este texto me deja ser tan catalana como española, sin obligarme a escoger en que sentimiento me significo primero. Y si bajo la derecha de CiU jamás pedí disculpas por no ser suficientemente catalana aunque bastantes veces me lo exigieran, ––mi padre y yo somos barceloneses, mi madre madrileña, mi hermano cordobés y si sigo con tíos, abuelas y demás ya abarcamos Aragón, Castilla-León… –– no será ahora, rebasada la juventud, que deba justificarme por no ser lo bastante española. Estoy convencida de que el Estatut, si el resultado del referéndum es “sí”, será positivo para toda España. Y también auguro que dentro de otros treinta años, una nueva generación necesitará y podrá cambiar este estatuto que tanto nos está costando, porque la vida habrá avanzado y algunas situaciones que hoy no somos capaces de prever necesitarán ser reguladas. Igual que estamos haciendo nosotros ahora con el texto de 1979. Tan simple como esto, pero con menos ruido, por favor.
Dejando a un lado la política-ficción, confío en que el domingo 18 de junio, la mayoría de los socialistas y la izquierda de CAtalunya en general salgamos de casa, vayamos a votar y, espero que muchos, podamos celebrar el nuevo estatuto con un vermú en cualquier terraza del barrio. En todo caso, nos vamos llamando y quedamos.
Qué verguenza
Empieza la votación. Vuelvo luego y espero que sea para bien, para celebrar la aprobación de nuestra nueva carta magna.
lunes, 8 de mayo de 2006
He vuelto a fumar
¡¡¡¡¡¡QUE NOOOOOOO!!!!!! Que es mentiraaaaaaaa.
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Dedicado a todas las personas fumadoras que me rodean y que ponen ojos como platos y el cuello tenso cuando les cojo su paquete para robarles el celofán, en especial a Mariona por confesarse seguidora de este blog o algo por el estilo el sábado de la paellita en la playa. Smuacks.
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
viernes, 5 de mayo de 2006
Hay hadas buenas, malas y excelentes

Silvia es Leo y a nadie se lo parece. "¿Leo? Pues no lo pareces." Pero eso es porque no se fijan. Si el mundo tuviera la oportunidad que tengo yo de vivirla de cerca, se darían cuenta de la fuerza que se necesita para mover la energia del planeta, como hace ella. Bueno, mejor que nadie sepa que es una hada maga, así me toca a más.Eh, siempre con permiso de Roser.