jueves, 30 de diciembre de 2010
Llegó el momento de los buenos deseos para el próximo año
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Voy a ser vecina de Montilla, sólo en horario laboral, claro. Y como
lunes, 20 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Indiana me ha regalado quince años de amistad, de ser
Ha sido la perra más bonita del mundo, inteligente, cariñosa y divertida. Le gustaba hasta a quienes no les gustaban los perros; no he sido la única rendida a sus encantos.
Además, era una perra-gata. "Te quiero, pero ahora mismo estoy tranquilísima en mi rincón del sofá y no me apetece nada hacer el mico para entretenerte ¿entiendes?". Y claro, dicho así no había más remedio que respetar su espacio y su tempo.
Recuerdo un verano que pinté mi casa. Indiana tendría cinco meses y me ayudaba metiendo sus patas en la bandeja de pintura y llenando el suelo de huellas blancas. Con la energía de los 33 años recogí todo, limpié, pulí, abrillante, entreteniéndome especialmente en una mesa de mármol que tenía, y abrí el balcón de par en par para que se fuera el olor de la pintura.
Más o menos en cinco segundos, Indiana cogió carrerilla por el pasillo, brincó en la mesa abrillantada y al resbalar por el pulimento trató de frenar como un dibujo animado, caminando frenéticamente hacia atrás mientras me miraba con las cejas levantadas. Total, aunque acabó estrellándose un poquito contra la barandilla del balcón lo único herido fue su orgullo, en parte gracias a mis carcajadas.
También me viene a la memoria un hecho mucho más reciente, apenas hace un año y poco. Cuando volvía de la quimio y me hundía en el sillón, mi perra se tumbaba literalmente encima de mi, tratando de abarcarme. Primero pensé que quería hacerme mimos, después entendí que lo que pretendía era absorber mi malestar para evitarme sufrimiento.
La mejor perra y la mejor amiga. La lloraré siempre.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Hacía días que no hablaba del tabaco. Cinco años y seis meses
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Aún no he pensado mi felicitación, pero no puedo evitar colgar ésta,
sábado, 11 de diciembre de 2010
Ya sabes que Interletraje es el bloc que dedico a comentarios

En "Sea breve por favor" han tenido la amabilidad de incluir un enlace a Interletraje y nos han invitado a publicar reseñas esenciales. Agradecemos nuestra inclusión y aceptamos el reto de resumir en 140 caracteres nuestra pasión por la lectura.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Mujeres en Bloc

Hay blocs de todo tipo y condición. Algunos son una sorpresa, otros muestran los primeros pasos en esto del ciber. Te invito a que los pasees, husmees en ellos, comentes, enlaces... Y si eres chica y quieres que te incluya en la lista sólo tienes que cumplir un requisito: venir a los encuentros e intercambiar ideas.
A partir de enero de 2011 (a la vuelta de la esquina), los encuentros se realizarán todos los segundos jueves de mes en un sitio muy chulo que añadiré en cuento tenga la dirección exacta. Así que, sigue atento a tu pantalla porque actualizaré la información después del puente.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Pasó el 28N, el día en que las catalanas y los catalanes escogíamos
Ahora, reflexión y renovación. Habrá un núcleo (amplio) de arribistas, maestros en decir siempre lo que toca, que se quedarán sin trabajo. No me preocupan, como tampoco me preocupan los diputados que estarán cuatro años en la oposición, cobrando más de 43 mil euros. Pero no puedo evitar pensar en las personas comprometidas que dejaron trabajos seguros para aportar su experiencia al proyecto tripartito desde la Aministración, que se quedarán en la calle para que entren los compromisos de CiU. Al revés no pasó. El gobierno tripartito tuvo mucho cuidado en no echar a nadie de su puesto de trabajo por razones políticas. Sí, soy sensible a la buena gente que se queda en el paro.
¿Qué nos espera con CiU? Arrimarán su sardina al ascua del PP español sin dejar de sonreír al PSOE, porque son expertos nadadores entre dos aguas, siempre machacándonos con la consigna "hacemos lo mejor para Cataluña" (Goebbels ya lo dijo. repite muchas veces una mentira y la masa acabará pensando que es verdad). Pero lo que sí sabemos es lo que han hecho hasta ahora:
1. Financiación ilegal de la coalición CiU y sus fundaciones: caso Palau de la Música.
2. Felip Puig, número dos de Artur Mas, involucrado en el caso de corrupción de ADIGSA (no es el único caso en el que altos mandatarios de la coalición están involucrados).
3. Macià Alavedra, ex-consejero de Economía con Jordi Pujol, y Lluís Prenafeta, ex-vicesecretario general de Presidencia de la Generalitat, detenidos en otra operación anti-corrupción que se desarrolla en Santa Coloma.
4. Artur Mas Barnet, padre del próximo presidente de Cataluña Artur Mas, defraudador fiscal investigado por una fuga de capitales (2 millones de euros en su caso) a través del Banco LGT de Liechtenstein.
5. Unión Democrática, rama política de la conservadora Iglesia catalana y su líder, Durán i Lleida, que han acusado al tripartito catalán de ignorar las familias, ocultando que tal gobierno ha dedicado cuatro veces más recursos que cuando ellos gobernaron.
Podría continuar, pero la red está llena de información sobre las tropelías de CiU. Esto no importa a la hora de votar. Ni tampoco lo que el gobierno tripartito ha hecho en un tiempo récord (7 años) y que CiU no hizo durante los 23 que estuvo en el Gobierno.
Estas elecciones no las he vivido con intensidad. He hecho algo de ciberactivismo y he explicado mi opción política siempre que me la han preguntado (quizá algunas veces también la he contado sin que me pidieran opinión ;-). Me alegro por la subida de participación y espero que, en medio de los cambios que habrá en todos los partidos que han salido perdiendo (PSC, ERC), sean capaces de realizar una oposición constructiva y enérgicamente atenta, para que Millets, Puigs (que estará dentro del gobierno), Alavedras, Prenafetas y Mas Barnets no puedan volver a pensar que Cataluña es su coto. Ah, y para que no nos arranquen los avances sociales que hemos conseguido.
Atentos a la privatización de la Sanidad Pública, que ya intentaron hacer hace 7 años, al aumento de colegios concertados y bajada de colegios públicos y a la restricción de pensiones. Y si no, al tiempo ;-)
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Me sumo a la condena de la Generalitat de Catalunya por la
La Oficina de Promoción de la Paz y los Derechos Humanos de la Generalidad de Cataluña expresa su condena por el uso de la violencia en el asalto al campamento saharaui de El Aaiún.Más información: Territorios ocupados minuto a minuto
A pesar de la confusión que actualmente aún se cierne sobre el asalto al campamento de Gdeim Iziko, de la capital del Sáhara Occidental, desde la Oficina de Promoción de la Paz y los Derechos Humanos debemos rechazar en primer término el asalto de las autoridades marroquíes a un campamento organizado para protestar pacíficamente por la defensa de los derechos de los saharauis. Un asalto que hasta ahora parece haber provocado una decena de muertos, además de numerosos heridos y desaparecidos.
Los derechos fundamentales, que forman parte de la seguridad de los seres humanos, y que no pueden ser respetados ni ejercidos en el Sahara occidental, han sufrido un nuevo ataque.
El conflicto por el Sáhara Occidental sobrevive desde hace más de tres décadas, alimentado por la intolerancia y la falta de voluntad para buscar una salida política negociada y un reconocimiento de derechos a una población que se encuentra marginada y desatendida, si no fuera por el atención que le presta la cooperación internacional de larga duración.
Los intentos de negociación auspiciados por Naciones Unidas, aquellos que proponen una solución regional o incluso aquellos que sólo interpretan la resolución del conflicto en clave nacional, no podrán prosperar en un contexto en que la falta de diálogo y la represión ante cualquier forma de protesta son reacciones que las autoridades marroquíes repiten continuamente en momentos en que se dan oportunidades para el diálogo y la paz.
Marruecos debe entender que, desde el punto de vista internacional, no puede seguir manteniendo una situación anacrónica en el Sáhara Occidental, ya que la falta de respeto de los derechos y el no reconocimiento del derecho de un pueblo a disponer de su territorio y de su forma de autogestión, lesiona su propia imagen.
Un país que afirma haber hecho avances fundamentales en el terreno de la democratización y del fomento de los derechos humanos ha de poder afrontar de manera estratégica, y no únicamente táctica, la búsqueda de una solución negociada al conflicto.
Marruecos ha hecho en los últimos años reformas constitucionales, ha modificado el código de la familia y ha proclamado su adhesión a los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas. En este contexto no puede continuar obstruyendo la búsqueda de una solución negociada.
La Unión Europea, los organismos internacionales y el Gobierno español tienen en este contexto un papel relevante a jugar. Deben hacer entender a Marruecos que tener relaciones privilegiadas con sus socios del norte también implica el mantenimiento del respeto de los derechos humanos y la búsqueda de un futuro común y compartido para las poblaciones que conviven en uno y otro lado del Mediterráneo.
Barcelona, 9 de noviembre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
Abraham Lincoln dijo: "Es posible engañar a todo el mundo algún

martes, 19 de octubre de 2010
A lo mejor todo el mundo tenía razón cuando me llamaban rara en el

lunes, 18 de octubre de 2010
De un tiempo a esta parte a mi gente le resulta algo complicado
Y aquí la explicación inteligible ;-)
domingo, 3 de octubre de 2010
Tomás Gómez será el candidato por el PSM en las autonómicas
jueves, 30 de septiembre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
Clooney es un kilo y cuarto de perra que acaba de cumplir
Adoptar a Clooney ha sido un acto egoista por mi parte: cuando Indiana muera esta nueva amiga me lo hará más llevadero. Lo de Indiana no es inminente, parece que la he podido rescatar de un mal final por un tiempo más, aunque llegará en menos de lo deseado. Después del catacrack que tuvo hace quince días, ahora está estable y no tiene dolor. Sigue comiendo nada y menos, pero al menos ya tiene algo hambre, así que cuando no le queda más remedio se conforma con parte de la lata especial de comida para perros pachuchos del riñón, que dicho sea de paso me cuesta un Congo.
Ahora, un día en mi casa está aderezado con una lenteja que al correr derrapa y que se cuelga con los dientes de Indiana hasta que la mayor logra sacudírsela, ladrido más o menos.
De momento, estoy otra vez en medio del espiral de pipís desubicados, pero la risa que me produce y la alegría que me contagia lo compensa todo.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Me fluctúa un amigo y eso me tiene intrigada. En mi fuero
No tiene la menor importancia, ya que de esos 221 ó 222, apenas veinte son amigos de verdad. El resto son personas que pasaban por allí y me han interesado suficiente como para aceptarlos en mi red.
Sólo que esta variación continua de miembros de amparoland me ha dado qué pensar. Lo fácil que me resulta conectar con algunas personas porque algún detalle de la información superficial que cruzamos es divertido, o interesante o retador. Y lo difícil que es repetir lo mismo en la vida, porque la relación personal implica un esfuerzo y un desgaste que ahora mismo no estoy dispuesta a brindar. Prefiero focalizar energía en los amigos de verdad que se merecen mimos.
Doscientos veintidós amigos (o doscientos veintiuno) son demasiados. Creo que dejo aquí la entrada y me largo a Facebook, a revisar quién está pero no es y decidir qué hago con ello.
domingo, 19 de septiembre de 2010
"De los que se van del corro,
allá va la despedida.
De los que se van del corro,
Aquí quedan los guapos
y nos marchamos los buenos.
José Antonio Labordeta
1935-2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
Mañana, unos cafres, salvajes e incivilizados torturarán hasta la
muerte a un toro, en aras de la fiesta, la tradición y la cultura. Esta cafrada se llama "Toro de la Vega" y se realiza en Tordesillas (Valladolid).
Más de 400 artistas e intelectuales han firmado un manifiesto en contra esta salvajada, como puedes ver en el vídeo de abajo.
He tenido constancia de la barbarie que se lleva a cabo en Tordesillas durante la primera quincena de septiembre, denominada Toro de la Vega, en la que centenares de personas a pie y a caballo acosan a un toro hasta matarlo a lanzazos.
Como parte de una sociedad avanzada y sensible hacia el maltrato y el sufrimiento animal me pongo en contacto con ustedes para manifestar mi total rechazo a esta expresión máxima de la brutalidad que puede ejercer un grupo de personas salvajes e irrespetuosas con la vida.
No hay ni tradición ni cultura que pueda servir de excusa para una barbaridad como el Toro de la Vega.
En nuestro país disponemos de legislación en materia de protección animal que harían imposible que se dieran este tipo de actividades, ya que además de perjudicar a los animales degradan la imagen de la sociedad que los permite. Al parecer, en Tordesillas se saltan "a la torera" esta legislación y lo peor del caso es que la Autoridad resulta incompetente para hacerles cumplir la ley.
Le insto, ustedes que tienen en su mano hacerlo, a evitar que esta salvajada se lleve a cabo un año más en su localidad.
Esperando que mi petición sea considerada, me despido de ustedes.
Un saludo
domingo, 12 de septiembre de 2010
Domingo, diez y pico de la mañana, un café con leche y prensa
martes, 31 de agosto de 2010
Al queso Panda no se le dice que no, y si lo haces
lunes, 23 de agosto de 2010
Como mi nombre estaba a punto de ser la

Y hoy, que ha sido mi primer día de trabajo, he pensado que era buena idea iniciarme en los misterios del aqua extrem, "entrenamiento de alta intensidad" y una de las "sesiones acuáticas más extremas". Vamos, que me he pasado la mañana convencida de que iba a entrenar con Chuck Norris.
Al llegar a la pileta me he encontrado con una mujer que casi me doblaba la edad (¡que ya es edad!) y me he dictado una orden mental: "No volver a hacer caso de la publicidad del gimnasio". Y como soy un poco sobradita, he mantenido el ejercicio txunda-txunda dentro del agua al ritmo que marcaba la monitora, ni un "venga-venga" menos. Ahora, ya en casita, me duele todo el cuerpo. El miércoles tengo nueva sesión y si coincido con la ancianita, que ha terminado la clase como una rosa, le preguntaré si tiene algún sobrino que se llame Chuck.
martes, 17 de agosto de 2010
Comunicación freelance es el negocio de mi amigo
lunes, 9 de agosto de 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
No será el fin de la barbarie, pero quizá sí sea el
Hoy, el parlamento de Cataluña ha decidido abolir las corridas de toros, y eso que la votación no ha sido unánime, más bien ha ido de un pelo. Hace un año firmé por la abolición de los toros en mi casa. Ahora hace falta que la lucha se extienda por el resto de España.
martes, 27 de julio de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
Sí se puede
des-IGUAL-es cortometraje PNUD version nueva from idhalc on Vimeo.
martes, 13 de julio de 2010
lunes, 28 de junio de 2010
En una semana apenas he visto tres o cuatro películas
domingo, 27 de junio de 2010
Blogger estrena una oferta de nuevas plantillas
Si eres como yo, que lo leo todo desde un Reader, te va a dar lo mismo. Pero si entras directamente igual te gusta el nuevo aire.
viernes, 25 de junio de 2010
Fantástico vídeo llamado "Capicúa", que recomiendo
"Capicúa" de Roger Villarroya, ha sido el ganador del Gran Premio del Jurado este año (octava edición) del festival online Notadofilmfest.
martes, 22 de junio de 2010
Desde abril tenía guardado un mensaje de mi amiga
Hace un año y medio, Tania Àdam y Sara Losa, junto con el Centre d’Estudis Africans de Barcelona, realizaron el documental " Expresiones del África Negra a Barcelona". En él, doce artistas africanos narran su arte, su identidad y la relación que tienen con África y con Barcelona, ofreciendo una visión diferente de la inmigración del África negra. No todo son cayucos y mano de obra poco cualificada, por mucho que algunos insistan en reducir a estereotipos a todo un continente.
El vídeo lo encuentras más abajo y también en la web http://ceadiaspora2009.wordpress.com/, así como el informe Manifestacions culturals de la diáspora negroafricana en Barcelona.
El reportaje lleva un año y pico dando vueltas por todas partes, y ahora está al alcance de todos en internet. Bueno, quien dice ahora dice desde abril, pero es que he tenido mucho lío los tres últimos meses. Prometo ponerme al día con el bloc desde ya.
sábado, 5 de junio de 2010
Por cierto, he rebasado los cinco años sin fumar

viernes, 4 de junio de 2010
No puedo estar tanto tiempo sin escribir en este

A modo de resumen, diré que cambié de trabajo y un mes después no me arrepiento porque me paso el día jugando. Juego a plantear estrategias, juego comunicándome con todo bicho viviente que se cuza en mi IP, juego hasta cuando juego. Me gustaría seguir así hasta que me toque jubilarme. Ya no podrá ser a los 40; qué inocentes son los pensamientos de la adolescencia. Todo apunta a que dejaré el mundo laboral a los 65 pero no me va a importar si sigo teniendo ganas de ir a trabajar cada día, lo que hace tiempo que no me pasaba.
Prometo contarte cosas más interesantes, con menos rollo. Pero o duermo, o filosofo y anoche me atrapó un detective neoyorquino retirado que trata de descubrir quién está jugando con él. O contra él. Cuando termine el libro lo colgaré en Interletraje, como siempre.
viernes, 21 de mayo de 2010
Iron Man 2: a mi me aburrió. Tampoco soy público de
jueves, 20 de mayo de 2010
Pelis de fin de semana: no se yo si...
miércoles, 19 de mayo de 2010
Increíble pero cierto: tengo un amigo que es
lunes, 17 de mayo de 2010
17 de mayo, día a favor de la libertad de todo bicho viviente

Manifest de la Comissió Permanent del Consell Municipal de Gais, Lesbianes i Homes i Dones Transsexuals en commemoració del 17 de maig, Dia Internacional Contra l’Homofòbia i la Transfòbia
El treball per a una eliminació efectiva de qualsevol discriminació per raó de gènere i orientació sexual a la nostra societat, ha comptat amb avenços essencials tant a nivell internacional com a nivell local al llarg dels darrers anys.
L’any 1979, Amnistia Internacional va incloure la repressió cap al col·lectiu homosexual a la sèrie d'accions que violen els drets i les llibertats fonamentals. El 1981, el Consell d’Europa va presentar i exposar públicament un Informe sobre la discriminació envers les persones homosexuals, acompanyat d’un projecte de recomanació i d’un projecte de Resolució, que foren aprovades el dia 1 d’octubre del mateix any. El vigent Tractat de Lisboa de la Unió Europea, la Constitució Espanyola i el nostre Estatut, recolzen els drets de les persones homosexuals.
Al llarg de 1979 més de cinquanta de municipis catalans varen reconèixer la tasca del Front d’Alliberament Gai de Catalunya (FAGC) en l’àmbit cultural i en favor de la total integració de les persones que, per diverses causes, es trobaven marginades de la societat. Finalment, el juliol de 1980, ara fa trenta anys, el FAGC fou legalitzat. Deu anys abans, el 1970, havia començat a actuar a Barcelona el primer moviment de reivindicació LGTB de Catalunya i de l’Estat Espanyol, el “Movimiento Español de Liberación Homosexual”(MEHL).
El 17 de maig de 1990, l’Assemblea General de l’Organització Mundial de la Salut (OMS), va suprimir de la seva llista de malalties mentals l’homosexualitat que, fins llavors, era víctima de prejudicis històrics. Des d’aquesta darrera data, el col·lectiu de Lesbianes, Gais, Transsexuals i Bisexuals reconeix el 17 de maig com a símbol de l’eliminació de l’homofòbia i reivindica que l’Alt Comissionat i la Comissió de Drets Humans de les Nacions Unides l’assenyalin com a Dia Internacional Contra l’Homofòbia, per tal de denunciar, reflexionar i actuar contra aquesta discriminació.
Malgrat els diferents avenços legislatius que s’han produït en els darrers anys a Catalunya i a l’Estat Espanyol en la línia del reconeixement dels drets de gais i lesbianes, la realitat social encara arrossega molts prejudicis que tenen efectes molt negatius especialment sobre els i les adolescents gais, lesbianes i transsexuals que sovint pateixen discriminacions i menyspreu.
Cal doncs que les entitats que segueixen treballant contra l’homofòbia i la transfòbia i a favor d’una societat inclusiva així com les administracions públiques implementin noves accions i vies de col·laboració per eradicar tota forma de discriminació, sobretot pel que fa a l’orientació sexual i la identitat de gènere.
En aquest sentit, el Pla Municipal per al col·lectiu LGTB que està elaborant l’Ajuntament de Barcelona, amb una àmplia participació de persones i d’entitats, ha de ser un instrument eficaç de visibilització del col·lectiu i de lluita contra la seva discriminació i a favor de la seva inclusió en la societat barcelonina.
La celebració mundial de diades commemoratives com el 17 de maig (Contra l’Homofòbia) o el 28 de juny (inici del moviment gai) és una ocasió privilegiada per fer palès que encara hi ha feina per fer en l’objectiu de crear una societat de persones lliures i iguals.
Per tot l’anterior, en el marc de la commemoració del 17 de maig, del trentè aniversari de la campanya de recolzament al FAGC per a la seva legalització i del quarantè aniversari de la creació del MELH, la Comissió Permanent del Consell Municipal de Gais, Lesbianes i Homes i Dones Transsexuals de BarceManifest de la Comissió Permanent del Consell Municipal de Gais, Lesbianes i Homes i Dones Transsexuals en commemoració del 17 de maig, Dia Internacional Contra l’Homofòbia i la Transfòbia
El treball per a una eliminació efectiva de qualsevol discriminació per raó de gènere i orientació sexual a la nostra societat, ha comptat amb avenços essencials tant a nivell internacional com a nivell local al llarg dels darrers anys.
L’any 1979, Amnistia Internacional va incloure la repressió cap al col·lectiu homosexual a la sèrie d'accions que violen els drets i les llibertats fonamentals. El 1981, el Consell d’Europa va presentar i exposar públicament un Informe sobre la discriminació envers les persones homosexuals, acompanyat d’un projecte de recomanació i d’un projecte de Resolució, que foren aprovades el dia 1 d’octubre del mateix any. El vigent Tractat de Lisboa de la Unió Europea, la Constitució Espanyola i el nostre Estatut, recolzen els drets de les persones homosexuals.
Al llarg de 1979 més de cinquanta de municipis catalans varen reconèixer la tasca del Front d’Alliberament Gai de Catalunya (FAGC) en l’àmbit cultural i en favor de la total integració de les persones que, per diverses causes, es trobaven marginades de la societat. Finalment, el juliol de 1980, ara fa trenta anys, el FAGC fou legalitzat. Deu anys abans, el 1970, havia començat a actuar a Barcelona el primer moviment de reivindicació LGTB de Catalunya i de l’Estat Espanyol, el “Movimiento Español de Liberación Homosexual”(MEHL).
El 17 de maig de 1990, l’Assemblea General de l’Organització Mundial de la Salut (OMS), va suprimir de la seva llista de malalties mentals l’homosexualitat que, fins llavors, era víctima de prejudicis històrics. Des d’aquesta darrera data, el col·lectiu de Lesbianes, Gais, Transsexuals i Bisexuals reconeix el 17 de maig com a símbol de l’eliminació de l’homofòbia i reivindica que l’Alt Comissionat i la Comissió de Drets Humans de les Nacions Unides l’assenyalin com a Dia Internacional Contra l’Homofòbia, per tal de denunciar, reflexionar i actuar contra aquesta discriminació.
Malgrat els diferents avenços legislatius que s’han produït en els darrers anys a Catalunya i a l’Estat Espanyol en la línia del reconeixement dels drets de gais i lesbianes, la realitat social encara arrossega molts prejudicis que tenen efectes molt negatius especialment sobre els i les adolescents gais, lesbianes i transsexuals que sovint pateixen discriminacions i menyspreu.
Cal doncs que les entitats que segueixen treballant contra l’homofòbia i la transfòbia i a favor d’una societat inclusiva així com les administracions públiques implementin noves accions i vies de col·laboració per eradicar tota forma de discriminació, sobretot pel que fa a l’orientació sexual i la identitat de gènere.
En aquest sentit, el Pla Municipal per al col·lectiu LGTB que està elaborant l’Ajuntament de Barcelona, amb una àmplia participació de persones i d’entitats, ha de ser un instrument eficaç de visibilització del col·lectiu i de lluita contra la seva discriminació i a favor de la seva inclusió en la societat barcelonina.
La celebració mundial de diades commemoratives com el 17 de maig (Contra l’Homofòbia) o el 28 de juny (inici del moviment gai) és una ocasió privilegiada per fer palès que encara hi ha feina per fer en l’objectiu de crear una societat de persones lliures i iguals.
Per tot l’anterior, en el marc de la commemoració del 17 de maig, del trentè aniversari de la campanya de recolzament al FAGC per a la seva legalització i del quarantè aniversari de la creació del MELH,
la Comissió Permanent del Consell Municipal de Gais, Lesbianes i Homes i Dones Transsexuals de Barcelona MANIFESTA:
El seu recolzament a la commemoració del 17 de maig com a Dia Internacional Contra l’Homofòbia i la Transfòbia i el seu reconeixement cap a totes aquelles persones, institucions i entitats que han treballat i treballen pels drets del col·lectiu LGTB.
La seva felicitació al FAGC en el trentè aniversari de la seva legalització.
El seu suport i recolzament al col·lectiu LGTB de tants països on encara avui el lliure desenvolupament de l’orientació i/o opció sexual o de la identitat de gènere, o dels diferents models familiars constitueixen motiu d’agressions, de persecució, de discriminació i fins i tot de mort.
Així mateix vol fer una crida a tota la ciutadania a unir-se a la tasca de lluita i de transformació tant en els països on l’homofòbia i la transfòbia es recolzen en les institucions dels estats com en d’altres, com en el nostre, on es recolza en actituds socials encara vives.
jueves, 13 de mayo de 2010
He pasado de las quinientas entradas y ni cuenta
Ahora prefiero explicarte que en mi ciudad se ha liado un tangai tremendo porque estamos en medio de una consulta popular sobre una de nuestras avenidas principales, la Diagonal.
Dejando a un lado las tres opciones que ofrece el Ayuntamiento, dos de ellas para construir y la otra para seguir como estamos (ejem, a iniciativa de la derecha catalana, a la que se ha sumado el independentismo barcelonés que lleva una temporadita de chinchahrelincha), estoy entusiasmada por el proceso, que quieres que te diga. Hasta los más pasotas dicen la suya, ergo quiere decir que cuando se hacen las preguntas adecuadas, la gente responde.
¿Que me gustaría que la respuesta fuera constructiva, en vez de con inmovilismo? No pediré peras al olmo. Aquellos que no votan porque la política no va con ellos, porque están por encima del bien y del mal participativo, porque se sienten más trekkies que ciudadanía ¡van y participan! Eso es bueno, muy bueno.
Espero que gane la opción A, que es la que he votado. La B tampoco está mal, pero tenía que escoger. Cruzo los dedos para que la ciudadanía de Barcelona no venza hacia la opción "virgencita que me quede como estoy"; aún y así, aunque saliera ésta, querría decir que mi ciudad se ha movido una vez más. Esa es la Barcelona que me enamora: guerrera, remangándose para meterse en harina, "bien brava" que diría Eli, la santa que cuida a mi madre.
Como estoy escribiendo en horario laboral (ya no estoy en Mordor, ahora me divierto todo el día, ya lo contaré en otro momento), voy a abreviar.
Si quieres votar por internet: https://decidimdiagonal.bcn.cat/voto/voting/
Yo opte por la opción verde (si, ya, "jaja"), que te envía una clave de un solo uso al móvil. Es fácil-fácil, pero si te lías y tienes mi teléfono, llámame y te echo un cable.
Ah, aprovecho y te dejo el enlace a una entrada de un compañero del partido que explica, con cifras y letras en vez de con gritos y aspavientos, el verdadero coste de la democracia participativa.
Chato, estamos viviendo un momento histórico. Mola.
domingo, 2 de mayo de 2010
La peli que hay que ver se llama "El concierto"
viernes, 23 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Concentración en apoyo a Garzón este sábado

Alcalá de los Gazules (Cádiz)
Paseo de la Playa
18:00 h
Alicante
Plaza del Ayuntamiento
18:30 h
Almería
Plaza Circular, Frente Audiencia Provincial.
18:30 h
Cáceres
Juzgados ( Avda de la Hispanidad, s/n )
18:30 h
Coruña
Praza de Galicia
18:30 h
Gijón
Frente al Teatro Jovellanos.
17:00
Las Palmas de Gran Canaria
Audiencia Provincial, Plaza San Agustín de Vegueta.
12:00 h
León
Plaza San Marcos
18:30 h
Lugo
Na Praza Maior
18:30 h
Madrid
Cibeles a Sol
18:30 h
Málaga
Plaza de la Constitución
18.30 h
Murcia
Palacio de Justicia
18:30 h
Ourense
Plaza Concepción Arenal. Frente a Palacio de Justicia.
18:30 h
Palma de Mallorca
Plaza de España
18:30 h
Valencia
Plaza Del Ayuntamiento
12:00 h
Santa Cruz de Tenerife
Avda. Tres de Mayo, Edificio de los Juzgados
18:30 h
Santiago de Compostela
Plaza Roja
18:30 h
Sevilla
Juzgados de Sevilla
18:30 h
Zaragoza
Plaza de España
20:00 h